Planta abre caminos: Cuidados, significado y perfecta para decorar

Planta abre caminos: Cuidados, significado y perfecta para decorar, En el mundo de la jardinería existen diversos tipos y especies, cada una de ellas con sus ventajas y bondades, pero en esta ocasión queremos presentarte una muy especial por su utilidad en la decoración.

Bajar de peso, Infusión de piña, aprende a prepararla y cómo tomarla

Las Fitonias, plantas de interior por excelencia

Fittonia es un pequeño género de plantas herbáceas de la familia Acanthaceae, también  conocida  como planta abre caminos, aquí te contamos  cuidados, significado y muy utilizada para  decorar de jardines de interior. Existen muy pocas especies donde todas son muy similares y varían en el tamaño de sus hojas y coloración de la nerviación de estas.

Todas se comportan como plantas rastreras que, si se cultivan en vasijas en alturas, las plantas tienden a ser colgantes. Por lo general no sobrepasan los 20 cm de altura y su crecimiento es más horizontal que vertical con el objetivo de cubrir grandes áreas. Todo el tallo y los nervios de las hojas presentan numerosos pelos blanquecinos de pequeño tamaño.

¿Qué significado tiene la fittonia verschaffeltii?

La fittonia verschaffeltii, mejor conocida como planta abre caminos, es una de las preferidas de los decoradores de interiores, pues sus pequeños tallos y hojas verdes con nervios que resaltan son ideales para la decoración.

La planta abre caminos es pequeña, solo crece alrededor de 15 centímetros, aunque, comúnmente sus hojas suelen ser verdes, hay algunas variedades que pueden tener colores como rojos o morados.

Además esta planta está relacionada con la buena energía y se cree que es capaz de generar optimismo y buena suerte.

Conoce los beneficios que tienen las pepas de la papaya para tu salud

¿Cómo se debe cuidar una planta abre caminos? 

  • Esta planta se suele usar con frecuencia para abrir caminos entre los escenarios o paisajes, pues se pueden hacer filas con ellos para separar a otras especies.
  • Lo mejor es que esta planta necesita pocos cuidados, pues los expertos señalan que es resistente al calor pero no al frío, no se sugiere exponerla a temperaturas menores de 15 grados centígrados.
  • En cuanto al riego se deberá de hacer cada 3 o 4 días, evita que se formen encharcamiento y pero que el sustrato siempre esté húmedo, se recomienda abonar quincenalmente con ingredientes naturales.

Consejos para tener una fittonia

  • Una de sus características son sus hojas con nervaduras o puntos de colores que contrastan con la base de la hoja. Si bien, florecen en primavera, su flor no es muy vistosa.
  • Para mantener ese aspecto compacto, pínzala en verano para que mantenga su tamaño bajo y para estimular la generación de raíces.
  • Si a la planta se le ponen las puntas de las hojas amarillas, puede ser por un exceso de riego. Evita que el platillo de debajo del contenedor retenga agua.
  • Las hojas se le pueden poner de color marrón, puede ser debido a falta de humedad.
  • Esperamos que estos consejos  te sirvan para tener a la fittonia perfecta y llena de vida. Una planta pequeña que puede decorar una mesita de una sala o un rincón de un baño.

Arrugas? crema casera con 4 ingredientes naturales, para el contorno de los ojos

Leave a Reply