¿Cómo usar el agua de limón con vinagre en tus plantas y para qué sirve?

 ¿Cómo usar el agua de limón con vinagre en tus plantas y para qué sirve? Conoce los usos que se le puede dar al agua de limón en la jardinería.

Ahora que las plantas se han convertido en las nuevas mascotas para muchas personas, es pertinente buscar, encontrar y compartir cualquier truco, pues nunca sabes cuando pueda necesitarlo alguien más.

En la jardinería existen varios trucos que pueden ayudar a resolver problemas cotidianos, nosotros te contamos sobre uno muy sencillo con agua de limón y vinagre de manzana que solucionará dificultades con la maleza.

Beneficios para la salud del jengibre y el limón

¿Para qué sirve el agua de limón sobre las plantas?

Se cree que el agua de limón puede ayudar a resolver problemas de plagas o que sirve para regar el jardín cotidianamente, sin embargo, no es así, puesto que hacer esto puede lastimar o quemar las hojas de tus plantas.

Pero para lo que sí nos sirve el agua de limón es cuando queremos deshacernos de la mala hierba, plantas que roban nutrientes y la maleza, pues la acidez debilita a estas y poco a poco las mata de forma natural.

O si en cambio lo que quieres  es  que  el agua de limón  brinde nutrientes para tus planticas marchitas y con algunas pocas hojas verdes, ésta puede ser la mejor solución.

¿Cómo hacer agua de limón para plantas? Es realmente sencillo, necesitas cuatro ingredientes que, seguramente, tienes en casa. Sino es así, será sencillo conseguirlos, así que no tienes nada de qué preocuparte.

Prepara tu agua de limón con solo estos 4 ingredientes:

  • 1/2 vaso de agua
  • Jugo de 1 limón siciliano
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1/2 vaso de cerveza
  • NOTA: Puedes guardar el agua en una botella de plástico para regar tu planta de vez en cuando.

¿Cómo utilizarla?

Riega dos veces por semana tu planta enferma y espera pacientemente a que mejore su estado. Esta agua de limón para plantas es rica en nutrientes y ayuda mucho; sin embargo, no puedes utilizarla por mucho tiempo.

Descubre los beneficios del ajo en la salud

¿Cómo usar el agua de limón en las plantas? 

Para proteger tu jardín de la mala hierba y la maleza, solo debes conseguir los siguientes ingredientes: 120 ml de jugo de limón con 1/4 de taza de vinagre de manzana.

Después puedes vaciar el concentrado en atomizador y con mucho cuidado deberás rociarlo sobre la maleza o la hierba que quieras eliminar, esto lo puedes aplicar todos los días, notarás cómo poco a poco se va muriendo,

No olvides que debes tener cuidado de no rociar las plantas que quieres proteger, trata de aislarlas de alguna manera para que el agua de limón no las toque.

Funcionalidad del Vinagre en las plantas

  • Recuerda que el vinagre es ácido y nos puede ayudar a regular el pH de la tierra de las plantas y, además, es antiséptico, por lo que podemos tratar o prevenir algunas plagas y enfermedades.

 

  • Neutralizar la cal del agua de riego

Hay una gran cantidad de plantas, como el arce japonés, que no pueden ser regadas con aguas ricas en cal. De no respetarse esto, las hojas de la planta pueden llegar a sufrir clorosis. El vinagre puede utilizarse para neutralizar la cal del agua y aumentar su acidez, de forma que podamos usar agua corriente para regar nuestras plantas más delicadas en este aspecto y evitar usar agua embotellada.

  • Desinfectante de recipientes de jardinería

Tras usar macetas o semilleros, es muy importante limpiarlos y desinfectarlos adecuadamente antes de volver a plantar en ellos. Esto resulta especialmente importante en los semilleros, ya que es tierra sometida a más humedad y, además, las semillas son más débiles al ataque de hongos.

Cremas faciales a base de ingredientes naturales

  • Vinagre: trampa para insectos

Es posible hacer trampas caseras para insectos con vinagre. Las trampas para insectos hechas con este producto son especialmente efectivas para eliminar a la mosca de la fruta. Por lo que es un aliado en plantaciones de frutales o jardines con algún árbol frutal, así como evitar estos pequeños insectos en la cocina o la despensa.

  • Enriquecer el suelo de hierro

También se puede dar un aporte de hierro a la tierra o sustrato con aportes controlados de vinagre. Es importante usarlo en cantidades pequeñas y solo con plantas que agradezcan suelos ácidos, como lo son los limoneros, las fresas, las rosas o los arándanos.

  • Herbicida con vinagre

Si quieres mantener algunas zonas de tu huerto o jardín libres de malas hierbas, para controlar pasos o carriles despejados de materia orgánica, puedes usar vinagre sin diluir directamente en las zonas a tratar. La acidez evitará que crezcan plantas u hongos de ningún tipo.

Bajar de peso, Infusión de piña, aprende a prepararla y cómo tomarla

Leave a Reply