11 Formulas naturales contra la perdida de memoria

Te contamos 11 Formulas naturales contra la perdida de memoria, recuerda que la pérdida de memoria puede ser una de las primeras causas del envejecimiento. Si la vida fuera justa, las experiencias más ricas significarían recuerdos permanentes, pero el cerebro, ante los miedos o traumas, genera estrés inconsciente debilitando el cerebro y afectando la memoria.

También  la  memoria se puede ver afectada por la edad del cerebro y su capacidad para retener y disfrutar a menudo disminuye lentamente. En este articulo te compartiremos 11 Formulas naturales contra la perdida de memoriadonde te invitamos a tener hábitos cotidianos para insertar en tu estilo de vida y de esta forma disminuir el imparto físico

Causas de la perdida de memoria

La mala memoria o perdida de la misma, puede tener orígenes físicos en nuestros hábitos cotidianos como:

  • Estrés, ansiedad o emociones intensas.: definitivamente los impactos emocionales de nuestra vida, desde la infancia hasta nuestra edad adulta, pueden afectar los distintos estados de la memoria. por ello es importante ir  Sanando emociones.
  • Depresión: definitivamente las emociones fuertes que afectan tu salud emocional y psicológica, los procesos de duelo o conflictos no resueltos que generen depresión.
  • Drogas y alcohol: los distintos movimientos emocionales en algunas personas tienden a generar el consumo y acceso a estas sustancias, sin ser conscientes que por sus impactos químicos en nuestro organismo fisio, afectan también los procesos cerebrales de la memoria de manera inmediata o futura como son las llamadas lagunas mentales.
  • Medicación: algunos medicamentos pueden traer contraindicaciones como somnolencia, e inclusive afectar la memoria.
  • Tumor Cerebral: dependiendo la zona en la que se ubique el tumor, el tamaño y su comportamiento, este puede afectar zonas de la memoria e incidir en la disminución de la misma.
  • Mala Alimentación: los malos hábitos alimenticios, no solamente en horarios, sino en excesos de grasa y azucares afectan nuestro bioritmo cerebral de manera negativa, incidiendo en el funcionamiento de la memoria

Ver también:

¿Cómo saber que estoy perdiendo la memoria?

  • Perder objetos personales frecuentemente, u olvidar fácilmente donde los coloca o guarda.
  • Dificultades para encontrar las palabras adecuadas en una comunicación verbal común.
  • Hacer las mismas preguntas en una conversación, más si te han explicado la información solicitada. También puede pasar que cuentas los mismos sucesos varias veces.
  • No recordar si hemos hecho algo, como por ejemplo, tomar un medicamento; o olvidar que se hizo durante la semana o tiempo relativamente cercano.

Te invitamos a conocer más sobre:

Tipos de perdida de memoria y sus posibles orígenes emocionales:

La perdida de memoria tiene categorías como olvidos por atención, memoria a corto plazo y a largo plazo, queremos revisar distintas categorías para contextualizar mejor:

  • MEMORIA:  la facultad almacena ideas, emociones y traer al consciente lo que uno quiere recordar. Esta se puede afectar después de un impacto emocional (miedos, temores, pena) el cual tenga la necesidad de «ocultar», de esta forma el subconsciente niega el recuerdo al consciente.
  • AMNESIA:  es una especie de coartada que permite rechazar uno o varios recuerdos demasiado dolorosos para la persona, generando perdida parcial o total de información del pasado o del presente. La persona tiende a sufrir del presente en su vida actual, por lo cual genera un deseo de «huir» por situaciones de dolor, cólera, incapacidad o desesperación; rehusando a vivir las situaciones y las experiencias de todos los días debido a una incapacidad de defenderse.
  • BLOQUEO MENTAL: sobrepasar tus límites anteriores. Es tu cuerpo mental el que llegó a su límite y te hizo elegir esta opción. en el pasado no hayas podido hacer frente a algunos recuerdos, pero ahora sí lo lograras. busca los medios adecuados. Si te permites pedir ayuda, te será más fácil encontrarlos.
  • ALZHEIMER: Enfermedad neurodegenerativa que va afectando y atrofiando las distintas áreas del cerebro generando pérdida de la memoria inmediata acompañado de un deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Emocionalmente quien la padece esta generando desconexión de la realidad, «huyendo» de todas aquellas memorias que la persona considera podrían ser perjudiciales generando más conflictos en su biología. de esta forma se experimenta un volver a un estado de inocencia, de no preocupación, de olvido  eliminando las cargas psico-bio- emocionales de si mismos y generando una atención especial de su entorno por ellos.

Contexto emocional de la perdida de memoria:

Quienes empiezan a sufrir de mala memoria, o algunas de sus variaciones, presentan actitudes, pensamientos o emociones como:

  • Se exigen hacer algo que no se quiere hacer
  • La persona «Quiere que estén conmigo pero yo no quiero estar con ellos».
  • «Ya no pueden vivir solo»
  • Ante este conflicto, me quiero desconectan de la realidad.
  • Me da miedo a enfrentar la vida.
  • Siento Desesperanza, desamparo.
  • Deseo de huir de la realidad de este mundo y no querer tomar responsabilidades.
  • Necesidad de «regresar» a la supuesta seguridad de la infancia
  • Querer exigir o tener más cuidados y atención. Forma de controlar a quienes nos rodean.

Para esto, Louise L. Hay propone trabajar sobre un nuevo modelo mental con declaraciones y programación emocional como:

  • Siempre tengo una forma nueva y mejor de vivir la vida. Perdono y libero el pasado. Avanzo hacia la alegría.
  • Protección Divina. Seguridad. Paz. La Inteligencia del Universo opera en todos los aspectos de la vida.
  •  Siempre me acompañan mi inteligencia, valentía y propio valer. Vivo confiada.
  • Tomo plenamente la responsabilidad de mi vida, tomando consciencia de que cada situación está aquí para ayudarme a conocerme mejor y a sentirme más libre.

Si estas experimentando alguna situación emocional que te este generando alguna causa que puede generar mala memoria a parte de las formulas o sugerencias, también te recomendamos darte el espacio para revisar el impacto emocional que puede tener tu entorno en tu vida, puedes consultar en: Sanando emociones.

11 Formulas naturales contra la perdida de memoria

Te presentamos algunas técnicas, formulas, alimentos y recetas caceras y tradicionales naturales para reforzar la memoria  fortaleciendo la energía del cuerpo y del  cerebro. Estas son:

  1. Coma con regularidad: El cerebro es sólo el 2 0 3 %  del peso del cuerpo, pero tiene un 20 % de su energía, por lo que debe alimentarse adecuadamente. Dentro de este articulo te recomendamos otros artículos de como alimentarse de manera optima.
  2. Super Alimentos: Las espinacas, fresas y los arándanos son llamados “súper alimentos”, ya que fortalecen el cerebro. También el ginseng protege el cerebro de los efectos del estrés al igual que consumir nueces y pescado.
  3. Consuma Bebidas calientes: El té y el café estimulan el cerebro y le ayudan a tener acceso a los recuerdos de una manera más eficaz. Se recomienda tomar agua de Romero, albahaca, o de menta, ayudara a  relajar el cerebro e interconectar sus funciones.
  4. Tome vitaminas: Un buen complemento de suplementos vitamínicos, especialmente ácido fólico, le ayudará a recordar mejor, te recomendamos tomar Vitamina C, B1, Omega 3, Calcio, Zinc y Magnesio
  5. *Plantas: Una variedad de Plantas, como el gingko biloba, Romero, la menta han demostrado que ayudan a mejorar la retención de la memoria.
  6. Ejercicios de consciencia emocional: trate de aliviar el estrés en su vida, a través de la relajación o la meditación, realice respiración consciente, camine descalzo sobre el pasto, en medio de arboles son algunas de las actividades que le ayudaran a armonizar la energía mental y cerebral
  7. Jugar:  invierta tiempo en jugar, realice juegos mentales, como crucigramas y sudoku, ajedrez, pues aparte de relajarlo, ayudan a activar la memoria.
  8. Ejercítese: hay 2 tipos de ejercicio , el activo que implica correr, trotar lo cual ayuda a oxigenar el cuerpo y por ende el cerebro, pero puede hacer ejercicios pasivos como acostarse boca arriba y elevar los pies mas arriba que la cabeza para aumentar el flujo de sangre al cerebro.
  9. Regular el sueño: Tener un horario de sueño, preferiblemente de 7 a 9 horas, teniendo en cuenta la edad, asegurarse de descansar bien, sin electrodomésticos ni aparatos de irradiación electromagnética cerca.
  10. *Alimentos Tradicionales: hay una serie de alimentos que eran usados por los indigenas para mantener la fortaleza cerebral y por ende la memoria, estos alimentos no son muy comerciales, pero hay muchas personas que estan volviendo a cultivarlos por sus grandes poderes nutricionales, estos alimentos que sirven para activar la memoria son la algarrobina*, algarrabo*, la Maka* y la harina de coca*, el Camu Camu*, la Mezcla Andina Natural*,  y bebidas tradicionales como la Crema de Naidi*, el Viche Curado*, el Arrechón* y el Tumbacatre*.
  11. *Medicinas ancestrales: dentro de las medicinas ancestrales te recomendamos :
    • El RAPÉ: es un preparado de plantas milenarias provenientes del amazonas cuyo componente principal es el tabaco el cual ayuda a limpiar la glándula pineal, y el cerebro en general, armonizando el campo mental y los pensamientos. También limpia las fosas paranasales, ayudando a respirar y oxigenar mejor el cerebro.
    • EL YOPO: es otra medicina ancestral propia de los llanos de Colombia que ayuda a activar la mente, organizar la energía cerebral, abrir la visión y armonizar de manera generar el cerebro
    • LA AYAHUASCA: es un preparado de plantas que dentro de las tradiciones indigenas, ayuda a limpiar y armonizar el campo físico, mental y espiritual, de esta manera se activa la glándula pineal, se expande la consciencia permitiendo sanar emociones, recuerdos y traumas, para que todo el SER humano se alinee y armonice en su sentido de vida. De esta manera la mente se prepara y acepta para superar situaciones en la vida, activando las memorias emocionales, espirituales y corporales incluida la mental.
    • EL MAMBE: es un preparado de ceniza de yarumo con hoja de hayo, el cual se mambéa en la boca activando la energía, y ordenando los pensamientos, generando sincronía entre el pensar, el sentir y el actuar.

*Los productos contenidos en este articulo, te recomendamos conseguirlos en: Sanando emociones

Conoce más en:

8 Beneficios de las Fresas para la Salud

Secretos y remedios naturales usados como viagra natural

SI ESTE CONTENIDO TE ES ÚTIL, TE INVITAMOS A COMPARTIRLO, TAMBIÉN DEJA TUS MENSAJES Y COMENTARIOS.

Leave a Reply