Beneficios y efectos secundarios del Aguacate, Conócelos, el aguacate es, sin duda alguna, una de las frutas más deliciosas y saludables. Pero, ¿sabías que contiene ciertas sustancias beneficiosas para tu musculatura? Resulta que el aguacate es más rico en potasio que las bananas: una fruta entera contiene alrededor de 690 miligramos de esta sustancia.
El aguacate tiene múltiples beneficios y efectos secundarios para aquellos quienes lo consumen de manera cotidiana, es importante conocerlos y poder consumirlo a diario para adaptar sus beneficios en nuestro organismo.
Secretos para una pérdida rápida de peso y limpieza corporal
- A modo de comparación, una banana contiene tan solo 422 miligramos de potasio. Este metal puede ser de gran ayuda a quienes sufren de calambres musculares. El aguacate también es rico en vitamina C, muy buena para los dolores musculares.
- De acuerdo con los resultados de un estudio realizado en 2006 y publicado en la revista especializada International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism, las personas que consumen esta vitamina sienten menos dolor muscular tras hacer ejercicio.
- Sin embargo, este no es el único beneficio del aguacate. El consumo de esta fruta también ayuda a acelerar la normalización de la presión arterial sistólica y del ritmo cardíaco después de hacer ejercicio, se deduce de otro estudio del 2020 publicado en Nature.
- Si bien parece ser una fruta perfecta para quienes practican deportes, no se debe olvidar que tiene 160 calorías por cada 100 gramos y contiene grandes cantidades de grasa, por lo que no puede considerarse un alimento dietético. Los nutricionistas no recomiendan comer más de medio aguacate.
Conoce otros beneficios del aguacate
Beneficios Para la piel
Los beneficios del aguacate para la piel son principalmente combatir las estrías, arrugas y celulitis por ser rico en vitamina C, que ayuda en la metabolización del colágeno, sustancia que le da firmeza a la piel.
Además de esto, esta fruta también tiene antioxidantes que ayudan a proteger y evitar el envejecimiento de las células de la piel, otorgando mayor elasticidad y dejando la apariencia más bonita y sana.
El mango es saludable, 7 Razones para consumirlo.
Beneficios para la musculatura
- Cuando es consumido antes de la actividad física, el aguacate ayuda en la hipertrofia muscular, ya que proporciona energía para el entrenamiento y contiene proteínas que ayudan a recuperar el músculo y a construir músculo nuevo.
- Además de esto, esta fruta también evita la fatiga muscular porque combate los radicales libres que surgen debido al ejercicio intenso, ayudando también a quemar la grasa corporal. Esta fruta también es rica en potasio, que promueve el desarrollo muscular, evitando calambres, fatiga y astenia.
Beneficios en el embarazo
- Por ser rico en ácido fólico, el aguacate en el embarazo es importante para prevenir enfermedades congénitas, como problemas en el sistema nervioso y espina bífida, que es cuando la columna vertebral del feto no se cierra por completo.
- Para obtener este beneficio, esta fruta debe ser consumida principalmente antes de quedar embarazada y durante el primer trimestre de gestación.
Beneficios para el cabello
Cuando se utiliza en máscaras para el cabello, el aguacate aumenta la hidratación de las hebras del cabello y favorece su crecimiento. Esto ocurre por ser una fruta rica en grasas y vitamina E, haciendo que el cabello quede más brillante y suave.
Para bajar de peso y el estreñimiento
- Por ser rico en fibras, el aguacate proporciona sensación de saciedad, regula los niveles de azúcar en sangre y ayuda a tratar el estreñimiento. Las fibras permiten controlar el apetito y evitar un consumo excesivo de alimentos, además, cuando se tiene una elevada ingesta de agua también favorece la producción de heces blandas, facilitando su salida.
- Sin embargo, es una fruta muy calórica y con mucho contenido de grasa, motivo por el cual sólo debe ser consumida en pequeñas porciones en las dietas para bajar de peso.
B12, Folato Y Vitamina D: 3 Nutrientes Que No Obtiene Lo Suficiente
Para el cerebro
El principal beneficio del aguacate para el cerebro es mejorar la capacidad de memoria, ya que el omega-3 mejora el funcionamiento del cerebro por estimular la circulación sanguínea y aumentar la capacidad de concentración.
Previene enfermedades cardiacas y cáncer
- El aguacate por ser una fruta rica en grasas poliinsaturadas y monoinsaturadas, ayuda a disminuir los marcadores sanguíneos que aumentan el riesgo de enfermedades cardíacas, reduciendo el colesterol total, el colesterol malo LDL y los triglicéridos.
- Además de esto, incrementa la producción del colesterol bueno HDL, evitando así la formación de aterosclerosis y cuidando de la salud del corazón, que combinado con su elevado contenido de potasio, favorece la reducción de la presión sanguínea y también puede mejorar el desempeño sexual.



